Mostrando entradas con la etiqueta Drogadicción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Drogadicción. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de enero de 2018

Violencia, alcohol, drogas, tabaco y sexualidad insegura en Medellín y el Área Metropolitana, 2007.


El material a continuación fue recientemente adquiridos y recibidos en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y están a disposición del público en general.

Duque Ramírez, Luis Fernando (Autor), Montoya Gómez, Nilton Edu (Autor), Restrepo Henao, Alexandra (Autor). Violencia, alcohol, drogas, tabaco y sexualidad insegura en Medellín y el Área Metropolitana, 2007. Medellín : Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Publica, 2011, 156 páginas
SIGNATURA:

MATERIAS:

Drogadicción; Drogas psicotrópicas; Conducta sexual de riesgo; Violencia familiar; Violencia interpersonal; Denuncia de delitos; Convivencia ciudadana; Políticas públicas; Hábito de fumar; Consumo de bebidas alcohólicas; Valle de Aburra (Antioquia) - Aspectos sociales; Valle de Aburra (Antioquia) - Aspectos culturales;

miércoles, 19 de octubre de 2016

Las adicciones: enfermedades que pueden ser tratadas. Experiencias y enfoques del Grupo de Adicciones del Hospital Universitario de San Vicente Fundación

El material a continuación fue recientemente adquirido y recibido en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y está a disposición del público en general.


Hospital Universitario de San Vicente Fundación. Grupo de Adicciones (Autor Corporativo). Las adicciones: enfermedades que pueden ser tratadas. Experiencias y enfoques del Grupo de Adicciones del Hospital Universitario de San Vicente Fundación. Medellín: San Vicente Fundación, 2015. 293 páginas.

SIGNATURA:
MATERIAS:

Adicciones (Psicología);  Tabaquismo - Prevencion y control;  Comunidades terapéuticas;  Psicoterapia de familia;  Terapia ocupacional;  Drogadicción - Tratamiento;  Drogadicción - Prevención y control;  Factores de riesgo;

viernes, 27 de mayo de 2016

A onda das pedras: crack e outras drogas

El material a continuación fue recientemente adquirido y recibido en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y está a disposición del público en general.


Cetolin, Sirley Favero (Editor), Trzcinski, Clarete (Editor). A onda das pedras: crack e outras drogas. Porto Alegre: Edipucrs, 2013. 299 páginas.

SIGNATURA:
MATERIAS:

Crack (Droga); Drogadicción; Abuso de drogas; Drogadicción - Brasil; Salud mental - Brasil; Políticas públicas en drogas; Políticas públicas – Brasil.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Caracterización de la salud mental mediante cinco indicadores básicos, nivel de riesgo suicida, depresión, consumo de sustancias psicoactivas, funcionalidad familiar, vulnerabilidad a estresores sociales de la población escolar de Copacabana, Antioquia, 2010

El material a continuación fue recientemente adquirido y recibido en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y está a disposición del público en general.


Paniagua Suárez, Ramón Eugenio (Investigador/a), Valencia Deossa, Águeda Lucía (Investigador/a), Trujillo Velásquez, Juan Carlos (Investigador/a), González Posada, Carlos Mauricio (Investigador/a), Zapata Zapata, Carlos Arturo (Investigador/a). Caracterización de la salud mental mediante cinco indicadores básicos, nivel de riesgo suicida, depresión, consumo de sustancias psicoactivas, funcionalidad familiar, vulnerabilidad a estresores sociales de la población escolar de Copacabana, Antioquia, 2010. Medellín: Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Publica; Fundación Universitaria San Martin, 2014. 284 p.

SIGNATURA:
MATERIAS:
http://opac.udea.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=1398146&rs=7992588&hitno=1
Salud mental en adolescentes; Depresión en el adolescente; Suicidio en adolescentes; Conducta del adolescente; Psicología del adolescente; Relaciones familiares; Drogadicción - Jóvenes; Copacabana (Antioquia); Escolares - Condiciones psicológicas; Disfunción familiar; Drogadicción - Niños

sábado, 12 de septiembre de 2015

Promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el trabajo

El material a continuación fue recientemente adquirido y recibido en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y está a disposición del público en general.


Rodríguez Correa, Cástulo (Editor), Hernández Castillo, Bernardo Enrique (Autor), Beltrán González, Clara Lucía (Autor), Rojas C., German Alberto (Autor), Saavedra, Diana Katherine (Autor), Niño Soto, Johnson (Autor), Mojica Madera, José Alejandro (Autor), Conde Sierra, Juan Vicente (Autor), Cantor Molano, Luis Fernando (Autor), Rodríguez Díaz, L. S. (Autor), Borda Gallon, Maria Claudia (Autor), García Cifuentes, Diego Andrés (Autor), Espinosa Restrepo, Maria Teresa (Autor), Sierra Castellanos, Yolanda (Autor). Promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el trabajo. Bogotá: Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo, 2012. 446 p.

SIGNATURA:
MATERIAS:



Salud ocupacional;  Promoción de la salud; Enfermedades profesionales;  Riesgos laborales;  Riesgos psicosociales; Riesgo cardiovascular;  Riesgos para la salud;  Riesgos ergonómicos;  Cáncer;  Mujeres - Trabajo;  Control del peso corporal;  Consumo de tabaco;  Drogadicción; Jubilación - Aspectos sociolaborales;  Rehabilitación profesional; Ojos - Heridas, lesiones, etc.;

Tuberculosis y salud mental: manual dirigido al educador del habitante de calle

El material a continuación fue recientemente adquirido y recibido en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y está a disposición del público en general.


Correa, Nidia Edilma (Autor/a)Robledo Restrepo, Jaime (Autor/a)Hernández Sarmiento, José Mauricio (Autor/a), Franco Vásquez, José Gabriel (Autor/a),
Álvarez Gómez, Matilde Ligia (Autor/a),Correa Arango, Marta Elena (Autor/a)
Mejía, Gloria Isabel (Autor/a), Londoño Arredondo, Nora Helena (Autor/a). Tuberculosis y salud mental: manual dirigido al educador del habitante de calle. Medellín: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2008. 51 p.

SIGNATURA:
         MATERIAS:



Tuberculosis;  Salud mental;  Personas sin hogar;  Abuso de drogas;  Habitantes de la calle;  Drogadicción.

Experiencias de formación en investigación con el tema sustancias psicoactivas. Volumen 1.

El material a continuación fue recientemente adquirido y recibido en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y está a disposición del público en general.

Luis, Margarita Antonia Villar (Editor/a), Duarte, Paulina do Carmo Arruda Vieira (Editor/a), Ventura, Carla (Editor/a), Macedo, Jaqueline Queiroz de (Editor/a). Experiencias de formación en investigación con el tema sustancias psicoactivas. Volumen 1. Sao Paulo: Fundacao Instituto de Enfermagem de Ribeirao Preto (FIERP), 2013. 190 p.

SIGNATURA:
MATERIAS:

Drogas psicotrópicas;  Drogadicción;  Sistema nervioso central;  Drogas ilícitas;  Abuso de drogas;  Drogadicción - Prevención y control;  Drogadicción - Mujeres;  Drogadicción - Aspectos sociales