Mostrando entradas con la etiqueta Suicidio en adolescentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suicidio en adolescentes. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de septiembre de 2022

Suicidio. Una cuestión multidisciplinar.

 

El material a continuación fue recientemente adquiridos y recibidos en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y están a disposición del público en general.

 

Moleón Ruiz, Álvaro (Autor); Moleón Camacho, Miguel (Autor). Suicidio. Una cuestión multidisciplinar. Madrid: Editorial Médica Panamericana, 2022. xiii, 209 páginas: tablas, figuras. Español.

 

SIGNATURA:

W864/M6-22.

MATERIAS:



Suicidio - Aspectos psicológicos; Suicidio - Aspectos sociales; Suicidio - Prevencion; Suicidio - Prevención e intervención; Suicidio en adolescentes; Suicidio infantil; Epidemiología del suicidio; Conducta suicida; Factores de riesgo;

martes, 30 de julio de 2019

La oportunidad de la escuela. Promoción de la salud a través de programas de intervención en contexto educativo.

El material a continuación fue recientemente adquirido y recibido en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y está a disposición del público en general.


Lucas Molina, Beatriz (Editor), Giménez Dasi, Marta (Editor). La oportunidad de la escuela. Promoción de la salud a través de programas de intervención en contexto educativo. Madrid : Ediciones Pirámide, 2019. 184 páginas. Español.

SIGNATURA:

MATERIAS:



Comportamiento del adolescente; Suicidio en adolescentes; Imagen corporal; Trastornos de alimentación y de la ingestión de alimentos; Equidad de género; Diversidad sexual; Violencia de género; Racismo; Competencia emocional; Ambiente escolar; Espacios escolares; Desarrollo infantil;

jueves, 12 de noviembre de 2015

Caracterización de la salud mental mediante cinco indicadores básicos, nivel de riesgo suicida, depresión, consumo de sustancias psicoactivas, funcionalidad familiar, vulnerabilidad a estresores sociales de la población escolar de Copacabana, Antioquia, 2010

El material a continuación fue recientemente adquirido y recibido en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y está a disposición del público en general.


Paniagua Suárez, Ramón Eugenio (Investigador/a), Valencia Deossa, Águeda Lucía (Investigador/a), Trujillo Velásquez, Juan Carlos (Investigador/a), González Posada, Carlos Mauricio (Investigador/a), Zapata Zapata, Carlos Arturo (Investigador/a). Caracterización de la salud mental mediante cinco indicadores básicos, nivel de riesgo suicida, depresión, consumo de sustancias psicoactivas, funcionalidad familiar, vulnerabilidad a estresores sociales de la población escolar de Copacabana, Antioquia, 2010. Medellín: Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Publica; Fundación Universitaria San Martin, 2014. 284 p.

SIGNATURA:
MATERIAS:
http://opac.udea.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=1398146&rs=7992588&hitno=1
Salud mental en adolescentes; Depresión en el adolescente; Suicidio en adolescentes; Conducta del adolescente; Psicología del adolescente; Relaciones familiares; Drogadicción - Jóvenes; Copacabana (Antioquia); Escolares - Condiciones psicológicas; Disfunción familiar; Drogadicción - Niños