Mostrando entradas con la etiqueta Educación ambiental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación ambiental. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de noviembre de 2022

Actividades de uso público

 

El material a continuación fue recientemente adquiridos y recibidos en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y están a disposición del público en general.

 

López del Pino, Sergio Jesús (Autor); Martín Calderón, Sonia (Autor). Actividades de uso público. Madrid: Editorial Síntesis, 2017. 257 páginas. Español.

 

   SIGNATURA:

WA670/L6-17.

MATERIAS:




Educación ambiental; Espacio público; Espacios naturales; Conservación de los recursos; Conservación del medio ambiente; Aprovechamiento de recursos naturales; Actividades en la naturaleza; Patrimonio natural; Turismo sostenible; Turismo y naturaleza; Contaminación ambiental; Disposición de residuos; Actividades al aire libre.

lunes, 15 de julio de 2019

Comprender el cambio climático para construir entornos saludables.

El material a continuación fue recientemente adquiridos y recibidos en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y están a disposición del público en general.


OPS (Organización Panamericana de la Salud) (Autor Corporativo). Comprender el cambio climático para construir entornos saludables. Bogotá : OPS (Organización Panamericana de la Salud), 2011. 118 páginas. Español.

SIGNATURA:

MATERIAS:


Cambio climático y salud; Cambio climático - Colombia; Educación ambiental; Salud escolar;

viernes, 5 de mayo de 2017

Visiones del desarrollo sostenible

El material a continuación fue recientemente adquiridos y recibidos en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y están a disposición del público en general.

Serna Mendoza, Ciro Alfonso (Autor).  Visiones del desarrollo sostenible. México: Ediciones de la U 2016. 409 páginas.

SIGNATURA:
MATERIAS:

Desarrollo sostenible, Educación ambiental, Biotecnología ambiental, Contaminación por mercurio, Aguas residuales - Tratamiento biológico, Tratamiento de aguas residuales, Caucho amazónico: Hevea brasiliensis, Residuos sólidos urbanos, Minería - Aspectos sociales, Minería - Aspectos ambientales, Minería - México, Minería - Colombia; Hidroeléctricas, Posconflicto - Colombia, Cambio climático - Aspectos ambientales, Cambio climático - Aspectos sociales, Desarrollo económico, Turismo sostenible, Bioeconomía; Georgescu - Roegen, Nicholas, Construcción de territorio,

martes, 6 de diciembre de 2016

Educación ambiental para el desarrollo sostenible del presente milenio. - 2. Edición


El material a continuación fue recientemente adquirido y recibido en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y está a disposición del público en general.

Matos Meléndez, Bárbara Bernardita (Autor), Flores Guerrero, Maritza (Autor). Educación ambiental para el desarrollo sostenible del presente milenio. - 2. Edición. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2016. 255 páginas.

SIGNATURA:
MATERIAS:

Educación ambiental; Gestión ambiental; Protección del medio ambiente; Desarrollo sostenible;

martes, 29 de septiembre de 2015

Plan de educación y cultura ambiental de Medellín, 2012-2019

Los materiales a continuación fueron recientemente adquiridos en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública y están a disposición del público en general.


Medellín (Antioquia). Alcaldía. Secretaría del Medio Ambiente (Autor Corporativo), Universidad de Antioquia (Consultor/a), Zapata Munera , Lucrecia (Autor), Yepes Corral, Jacqueline Maria (Autor), Valencia Agudelo, Roberto de Jesús (Autor), Traslaviña Rodríguez, Edwin (Autor), Pabón Cartagena, Patricia (Autor). Plan de educación y cultura ambiental de Medellín, 2012-2019. Medellín: Alcaldía de Medellín, 2014. xxii, 153 páginas.

SIGNATURA:
MATERIAS:
http://opac.udea.edu.co/cgi-olib?infile=details.glu&loid=1419083&rs=850611&hitno=1
Gestión ambiental - Medellín (Antioquia, Colombia);  Educación ambiental - Medellín; Cultura ambiental; Medio ambiente - Políticas públicas