sábado, 21 de marzo de 2015

Gerencia del cuidado hospitalario.

El material a continuación fue recientemente adquirido y recibido en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y está a disposición del público en general.


Betancur Pulgarín, Carmen Luisa (Autor). Gerencia del cuidado hospitalario. Bogotá: ECOE Ediciones, 2011.
SIGNATURA:
MATERIAS:


Administración en enfermería, Gestión en enfermería, Enfermería hospitalaria, Servicios de enfermería, Administración de servicios de salud.

Imagen tomada de Internet

Validación de los instrumentos para la recolección de información de campo del programa de vigilancia epidemiológica de DME-ES, en empresas colombianas.

El material a continuación fue recientemente adquirido y recibido en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y está a disposición del público en general.


Colombia. Ministerio de la Protección Social (Autor Corporativo). Validación de los instrumentos para la recolección de información de campo del programa de vigilancia epidemiológica de DME-ES, en empresas colombianas. Bogotá: Ministerio de la Protección Social, 2011.
SIGNATURA:
MATERIAS:
Vigilancia epidemiológica, Desordenes musculo esqueléticos, Sistema musculo esquelético, Salud ocupacional - Colombia, Extremidades superiores.

Entre chacras y plantaciones: trabajo rural y territorio en producciones que Argentina exporta

El material a continuación fue recientemente adquirido y recibido en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y está a disposición del público en general.

Mastrangelo, Andrea (Compilador/a), Trpin, Verónica (Compilador/a). Entre chacras y plantaciones: trabajo rural y territorio en producciones que Argentina exporta. Buenos Aires: Fundación Centro Integral Comunicación, Cultura y Sociedad - CICCUS, 2011. 254 p.
SIGNATURA:
MATERIAS:


Sindicalismo agrario - ArgentinaCondiciones de trabajo; Territorialidad; Trabajadores rurales - Argentina; Argentina - Condiciones rurales; Industria agrícola - Argentina; Condiciones de trabajo - Argentina; Ambientalismo


Imagen tomada de Internet

Ética médica. Abusos y atropellos. Eutanasia, aborto, pacientes al margen de la ley

El material a continuación fue recientemente adquirido y recibido en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y está a disposición del público en general.


Merchan Price, Jorge (Autor/a). Ética médica. Abusos y atropellos. Eutanasia, aborto, pacientes al margen de la ley. Bogotá: Ediciones de la U, 2012. 288 p.

SIGNATURA:
MATERIAS:


Ética médicaEutanasia - Aspectos morales y éticos; Aborto - Aspectos morales; Aborto inducidoDerecho internacional humanitario.



Imagen tomada de Internet

Guía técnica de sistemas de vigilancia epidemiológica en prevención de desórdenes musculo esqueléticos en trabajadores en Colombia.

El material a continuación fue recientemente adquirido y recibido en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y está a disposición del público en general.


Colombia. Ministerio de la Protección Social (Autor Corporativo), Gutiérrez Strauss, Ana María (Autor). Guía técnica de sistemas de vigilancia epidemiológica en prevención de desórdenes musculo esqueléticos en trabajadores en Colombia.  Bogotá: Ministerio de la Protección Social, 2011
SIGNATURA:
MATERIAS:

Vigilancia epidemiológica, Desordenes musculo esqueléticos, Sistema musculo esquelético, Salud ocupacional - Colombia, Extremidades superiores, Guías de atención en salud, Evento centinela.


lunes, 16 de marzo de 2015

Cálculo: trascendentes tempranas. - 6. ed. Revisada.

El material a continuación fue recientemente adquirido y recibido en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y está a disposición del público en general.


Stewart, James (Autor/a). Cálculo: trascendentes tempranas. - 6. ed. Revisada. México: Cengage Learning, 2008. 1292 p.: il.

SIGNATURA:
MATERIAS:

Cálculo - Problemas, ejercicios, etc.Derivadas (Matemáticas)Límites (Matemáticas)Ecuaciones diferencialesIntegralesVectoresGeometría del espacio; Funciones; Sucesiones; Series infinitasTeorema de GreenDerivadas parcialesIntegrales múltiples.

Modelo prospectivo para evaluar la sustentabilidad del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos: México, 2005-2010.

El material a continuación fue recientemente adquirido y recibido en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y está a disposición del público en general.


Santos Padrón, Hilda (Autor). Modelo prospectivo para evaluar la sustentabilidad del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos: México, 2005-2010. Manizales: Editorial Universidad de Caldas, 2011. 311 p.
SIGNATURA:
MATERIAS:
Enfermedades catastróficas, México - Servicios de salud, Oferta y demanda de servicios de salud, Sistemas de salud - México, Costos de la salud, Enfermedades de alto costo.