miércoles, 3 de agosto de 2016

Documentación de la estrategia municipal de turismo responsable y libre de delito en Medellín, para la prevención de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en viajes y turismo


El material a continuación fue recientemente adquirido y recibido en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y está a disposición del público en general.

Medellín (Antioquia). Alcaldía (Autor Corporativo), Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) (Autor Corporativo). Documentación de la estrategia municipal de turismo responsable y libre de delito en Medellín, para la prevención de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en viajes y turismo. Medellín: Alcaldía de Medellín, 2014. 49 páginas.

SIGNATURA:
MATERIAS:
Explotación sexual infantil; Explotación sexual juvenil; Prostitución infantil; Prostitución juvenil; Turismo sexual

Bia 'Buma: el VIH/sida en los Emberá Chamí de Cristianía, Colombia. - 1. Edición


El material a continuación fue recientemente adquirido y recibido en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y está a disposición del público en general.

Rojas Arbeláez, Carlos Alberto (Autor), Castro Arroyave, Diana María (Autor), Gómez Valencia, Natalia (Autor), Patiño Londoño, Sandra Yaneth (Autor), Lozano Méndez, Mauricio (Autor), Yagari, Gladys (Autor), Yagari, Pedro Pablo (Autor), Soto Velásquez, Mónica Lucía (Autor), París Ángel, Sara Claudia (Autor). Bia 'Buma: el VIH/sida en los Emberá Chamí de Cristianía, Colombia. - 1. Edición. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2016. xxv, 94 páginas: figuras, tablas.

SIGNATURA:
MATERIAS:
Infecciones por VIH; Salud en indígenas; SIDA; Embera Chamies (Indígenas); Indígenas de Colombia - Salud e higiene;

ANSI/HFES 100-2007 Human factors engineering of computer workstations

El material a continuación fue recientemente adquirido y recibido en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y está a disposición del público en general.


Human Factors and Ergonomics Society (Autor Corporativo). ANSI/HFES 100-2007 Human factors engineering of computer workstations. Santa Mónica, CA: Human Factors and Ergonomics Society, 2007. Vi, 101 páginas: ilustrado.

SIGNATURA:
MATERIAS:
Ergonomía;  Ingeniería humana; Estaciones de trabajo de microcomputadores;  Salud ocupacional;  Postura humana;  Diseños ergonómicos;  Riesgos ergonómicos;  Impactos en la salud

Gestión integral de residuos. - 2. Edición.

El material a continuación fue recientemente adquirido y recibido en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y está a disposición del público en general.

Euformación Consultores, S.L. (Autor Corporativo). Gestión integral de residuos. - 2. Edición. Bogotá: Ediciones de la U; IC Editorial, 2015. 337 páginas.
SIGNATURA:
MATERIAS:
Residuos industriales; Residuos peligrosos; Reciclaje de residuos de aparatos electrónicos y eléctricos (RAEE); Reciclaje de neumáticos.

Metodología de la investigación. - 6. Ed.

El material a continuación fue recientemente adquirido y recibido en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y está a disposición del público en general.


Hernández Sampieri, C. Roberto (Autor), Fernández Collado, Carlos (Autor), Baptista Lucio, Pilar (Autor), Méndez Valencia, Sergio (Colaborador/a), Mendoza Torres, Christian Paulina (Colaborador/a). Metodología de la investigación. - 6. Ed. México : McGraw Hill Education, 2014, 600 p.
SIGNATURA:
MATERIAS:
Metodología de la investigación; Investigación científica; Investigación social; Investigación cualitativa; Investigación cuantitativa; Formulación de hipótesis; Recolección de datos; Muestreo (Estadística);

Research design: qualitative, quantitative and mixed methods approaches. - 4. Edición.

El material a continuación fue recientemente adquirido y recibido en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Pública, y está a disposición del público en general.


Creswell, John W. (Autor). Research design: qualitative, quantitative and mixed methods approaches. - 4. Edición. Thousand Oaks, CA : SAGE Publications, 2014. 273 páginas
SIGNATURA:
MATERIAS:


Investigación cualitativa; Investigación cuantitativa; Metodología de la investigación; Investigación en ciencias sociales;

Modelo conceptual colombiano de discapacidad e inclusión social.

Los materiales a continuación fueron recientemente adquiridos y recibidos en el mes de abril en la Biblioteca de la Facultad Nacional de Salud Publica, y están a disposición del público en general.

Cuervo Echeverri, Clemencia (Autor), Pérez Acevedo, Lyda (Autor), Trujillo Rojas, Alicia (Autor), Modelo conceptual colombiano de discapacidad e inclusión social. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2008. 56 p.
  SIGNATURA:
MATERIAS:
DiscapacidadInclusión socialModelos conceptualesEvaluación de la discapacidadModelos econométricos